Nuestra formación y certificaciones

La Evolución y la preparación marcan la diferencia

En Grupo acron, mantenemos un constante aprendizaje y reciclaje de nuestros conocimientos y sistemas de seguridad. cumpliendo estrictamente con la normativa europea vigente. Inscritos en el Registro de Empresas Acreditadas (R.E.A.) y mediante las tarjetas de profesionales de la construcción, y el Plan de Prevención de Riesgos Laborales nos aseguramos de que cada paso, sea un paso 100% seguro.
Para ello gestionamos los permisos acciones correspondientes y revisamos detalladamente cada pieza de nuestros equipos.

SEGURIDAD

La seguridad en nuestro trabajo es fundamental, por eso todos los materiales, E.P.I. y sistemas de seguridad utilizados como cuerdas, cascos, arneses, mosquetones están homologados y cumplen la normativa europea para garantizar su calidad y seguridad. Los materiales que se utilizan en las obras son de primera calidad y trabajamos con las principales marcas del mercado.

SEGURIDAD INDUSTRIAL

Disponemos de los medios adecuados para cada situación y de personal cualificado para la actuación en trabajos de evacuación y rescate; en altura, lugares de difícil acceso, espacios confinados…
Estadísticamente está demostrado que los trabajos verticales son el sistema de trabajo en altura que más seguridad ofrece. La seguridad total es nuestra exigencia primordial.

CERTIFICACIONES

La utilización únicamente de material certificado conforme a las normas europeas en materia de seguridad e higiene, según el Art. 22 ley 311J 995.
y la aplicación estricta de los siguientes normativas:

  • Real Decreto 2177/2004. De 12 de noviembre por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, en materia de trabajos temporales en altura.
  • Real Decreto 1627/97. De 24 de octubre por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y de salud en las obras de construcción.
  • Real Decreto 1215/97. De 18 dejulio por la que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los Equipos de Trabajo.
  • Real Decreto 773/97. De 30 de mayo sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual.
  • Real Decreto 485/97. De 14 de abril sobre disposiciones mínimas de señalización de seguridad y salud en el trabajo.
  • Guía Técnica de la Construcción • Ordenanzas Municipales ITE (Sevilla).

EQUIPO PERSONAL DE NUESTROS TÉCNICOS

El equipo de protección individual para este tipo de trabajo esta compuesto de:

  • Arnés de trabajo
  • Arnés de pecho
  • Mosquetones
  • Maillot
  • Cabo de anclaje tipo enérgica
  • Puño de ascensión tipo jumar
  • Bloqueador ventral tipo crol
  • Bloqueador anticaídas tipo Stich run
  • Bloqueador tipo shunt
  • Bloqueador de pie
  • Descendedor tipo stop
  • Íden
  • Protectores de rozamiento de cuerdas
  • Casco
  • Asiento o guindola

EPI personales:

  • Camisetas
  • Pantalones
  • Ropa de agua
  • Botas reforzadas antideslizantes
  • Botas de agua
  • Guantes
  • Protección ocular y facial (gafas y caretas)
  • Protección respiratoria
  • Protección auditiva

DOCUMENTACIÓN DE LA EMPRESA

  • Certificado de calidad ISO 9001: 2008
  • Escrituras de constitución de la empresa
  • Identificación fiscal de la empresa
  • Declaración censal. de la empresa
  • Inscripción de la empresa en la seguridad social
  • Inscripción de los titulares de la misma a la seguridad social
  • Contrato de servicios de prevención de riesgos laborales (formación según normativa vigente, riesgos,)
  • Tarjetas TPC de nuestros operarios
  • Contrato de trabajo vigente
  • Certificado de entrega de epis
  • Certificado de aptitud médica
  • Certificado de información en materia de prevención de riesgos laborales
  • Certificado de formación en materia de prevención de riesgos laborales
  • Contrato de seguro de cobertura de accidentes de trabajo, así como recibo de pagos al corriente
  • Contrato de seguro de responsabilidad civil, (mínimo 300.000€), así como recibo de pago al corriente.
  • Seguro de Convenio Colectivo
  • REA
  • Certificado Seguridad Social
  • Certificado hacienda Seguros Sociales (tc1 y tc2)

«Más de 1000 proyectos de trabajos verticales en Sevilla nos avalan»