Rehabilitación de edificios Sevilla
REHABILITACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO
Los edificios catalogados son aquellos que por sus características bien arquitectónicas o bien por interés cultural o de patrimonio, requieren de un mantenimiento individualizado y especial. Un cuidado exclusivo que les ayude a continuar brillando y destacando sobre la arquitectura urbana. Una ciudad cuyos edificios están bien conservados es una ciudad responsable, comprometida con el medio ambiente y sostenible.
Al restaurar una fachada histórica, hay que ser conscientes de que se está trabajando con obras que tienen un elevado interés histórico y arquitectónico. Por este motivo, cuando se hace una intervención de este tipo es muy importante investigar, documentar y respetar, en todo momento, los materiales y las técnicas artesanales originales. Cuanto más conozcamos el comportamiento de los sistemas tradicionales de los edificios en restaurar, mejores soluciones planteamos para respetar la obra original.
Desafortunadamente hoy en día, en la selección de los materiales y en las técnicas de intervención, los aspectos técnicos y artesanales antes mencionados se dejan en un segundo plano, para centrarse, en la mayoría de los casos, en el aspecto económico. Las prisas en la ejecución de la obra (para reducir el costo de mano de obra), la falta de proyecto modificado adaptado a la realidad (para reducir el coste de honorarios), las pruebas y muestras de materiales y técnicas insuficientes (a menudo sin la presencia de un restaurador), y el miedo del constructor y de la dirección facultativa a desviar el presupuesto de la obra ante el promotor, tienen una relación causal con el hecho de que muchas fachadas con un gran interés arquitectónico e histórico queden reducidas, después de la restauración, a paramentos pintados y limpios.
CONSERVACION DE MONUMENTOS
CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO
La restauración de monumentos es una actividad de gran singularidad en el mundo de la rehabilitación y que requiere además de experiencia el conocimiento sobre los materiales a tratar y a aplicar.
En Grupo acron realizamos esta actividad desde hace más de 10 años, habiendo restaurado edificios eclesiásticos, palacios, teatros, etc. de gran complejidad técnica tanto por las patologías encontradas como por sus estructuras arquitectónicas y monumentales.
Para el tratamiento de fachadas de monumentos es necesario en un primer momento hacer un buen análisis del problema y las causas que las han ocasionado, para después poder tomar una decisión acertada en cuanto a los materiales a utilizar, y acabar realizando una buena aplicación de estos sobre los elementos a restaurar. Dentro de las técnicas de limpieza o saneo de elementos arquitectónicos o edificios históricos a los largo del tiempo Grupo acron ha utilizado una amplia gama de técnicas que han ido desde los sistemas abrasivos como el uso de áridos silíceos, polvo de vidrio, o bicarbonato, hasta la utilización del láser como técnica aplicada a la limpieza y tratamiento de soportes.
RECONSTRUCCIÓN
Otra de las actividades importantes dentro de la restauración ornamental de edificios singulares es la reconstrucción de formas y volúmenes desaparecidos con el tiempo. Para ello se requiere una mano de obra cualificada que reconstruya los volúmenes perdidos de la forma más fidedigna posible para posteriormente si esa forma se repite, realizar moldes negativos a base de siliconas que nos permitirán realizar el número de piezas que necesitemos.
El tratamiento de edificios de piedra, es otra de las especialidades de esta actividad, utilizando en la limpieza de la misma diferentes técnicas (vapor de agua, técnica JOS, proyección de micro polvo de vidrio, etc,), consolidación o hidrofugación.
¿POR QUÉ CONFIAR EN ACRON?
Cuando se trata de intervenir en un edificio histórico (y por lo tanto, construido con técnicas diferentes a las actuales) es imprescindible realizar unos estudios previos que nos permitan conocer a fondo el edificio, tanto desde el punto de vista constructivo como el de su evolución a lo largo del tiempo. Esta información del archivo histórico de la ciudad, junto con una diagnosis de patologías rigurosa, mappings, estudios organolépticos, etc. son la base de un buen proyecto y, por lo tanto, el punto de partida de una intervención responsable.
En Grupo acron, aplicamos un tratamiento específico a cada tipo de fachada, respetamos las técnicas y materiales originales existentes. Disponemos de los mejores profesionales en este campo, todos ellos especializados en la restauración de edificios singulares y ponemos a su alcance las mejores herramientas y materiales para garantizar un resultado óptimo.
Nuestro equipo técnico de Arquitectos, Arquitectos Técnicos e Ingenieros podrán asegurarle la calidad a lo largo de todo el proyecto respondiendo a las necesidades que el cliente nos solicite, o bien tomando iniciativa y decisiones sobre la intervención puntual o la rehabilitación total en el edificio. Los mismos técnicos, arquitectos e ingenieros.
Maquinas especializadas


Arenadora a baja presión:
Los equipos de chorreado a baja presión son utilizados para la restauración y limpieza de fachadas de monumentos en los edificios donde respetando el paramento tenemos que eliminar la suciedad , pintura ect…
Aplicaciones : Chorreado a baja presión. • Chorro de arena con silicato de aluminio, corindón y micro esferas de vidrio. • Limpieza y restauración de monumentos y patrimonio. • Limpieza y eliminación de grafitis. • Limpieza y restauración de fachadas. • Trabajos verticales en Sevilla.
ASÍ REALIZAMOS NUESTROS TRABAJOS EN EDIFICIOS CATALOGADOS:
+ Análisis y diagnóstico de conservación del edificio
+ Redacción de documentación técnica del proyecto
+ Confección de presupuesto de las obras
+ Solicitud de permisos de obra y tramitación de subvenciones
+ Ejecución del proyecto
+ Entrega y liquidación de obra